Universidad Tecnológica Nacional
Centro universitario en Plaza Huincul
Reunión de Gabinete de agosto de 1985
Informe del señor Gobernador: A mediados de este año, recibí en audiencia a un grupo de jóvenes de Plaza Huincul y Cutral Có, agrupados en la comisión Pro-Centro universitario, COPROCEU. El titular del grupo, Rubén Espinace, explicó el grave problema de la juventud que aspira capacitarse a través de una carrera universitaria, que está sin posibilidades, en razón del traslado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Neuquén, ahora del Comahue, de Challacó a la capital.
Un grupo numeroso de estudiantes viajaba diariamente en medios de transporte que la Universidad del Comahue les brindaba para asistir a los cursos y luego regresar. Este año, la Universidad suspendió definitivamente el transporte de estudiantes, quienes deben viajar por sus propios medios. Por ello, una buena parte abandonó sus estudios. Los padres, trabajadores de YPF, no tienen recursos para que sus hijos establezcan su residencia en Neuquén para iniciar o continuar los cursos universitarios.
Acordamos con estos jóvenes llevar a cabo un estudio de factibilidad, para presentarlo a la Universidad Tecnológica. Ellos ya habían iniciado gestiones al respecto.
El Consejo de Desarrollo y Planificación de la provincia encomendó a la socióloga Ana María Núñez efectuar el referido estudio. Luego de un exhaustivo análisis, el COPADE presentó un proyecto que, considerando la matrícula actual y futura y demás condiciones necesarias para el funcionamiento de un nuevo centro universitario, estimaba altamente positiva su instalación. Con este estudio de factibilidad favorable, el gobierno provincial solicitó a los senadores nacionales por Neuquén, Elías Sapag y Jorge Solana, que realizaran las gestiones para lograr el asentamiento universitario.
En el mes de agosto, tras exitosa intervención de los señores senadores por la provincia, el Vicepresidente de la nación, el doctor Víctor Martínez, invitó a una reunión en el Senado de la nación. A dicha reunión asistieron, además de los senadores Sapag y Solana, los Intendentes municipales de Plaza Huincul y Cutral Có, señores Aravena y Simón Jalil y el Gobernador Sapag.
Al señor Vicepresidente de la nación lo acompañó el Rector de la Universidad Tecnológica Nacional don Juan Carlos Recalcatti. Allí, con la mejor disposición y buena voluntad de todos, se acordó una coordinación de esfuerzos, para concretar la creación de una Facultad de Ingeniería Química que funcionará en Plaza Huincul, en el edificio de la Escuela Nacional de Comercio. Se estableció además que los sueldos docentes serán abonados por la provincia del Neuquén, hasta tanto sean incluidos en el propio presupuesto de la Universidad Tecnológica. Los municipios de Plaza Huincul y Cutral Có atenderán los gastos de funcionamiento. La organización y aporte de profesores y dirección técnica estará a cargo de la Universidad y se espera contar con el aporte de YPF en equipos de laboratorio y bibliografía.
La Universidad iniciará sus actividades con un curso de apoyo, una vez concretada la inscripción que se iniciará antes de fin de año. El período lectivo comenzará en marzo de 1986.
El señor Vicepresidente y autoridades de la Universidad Tecnológica comprometieron su presencia en Plaza Huincul y Cutral Có para el inicio del curso de apoyo, ocasión en que se firmará el convenio fundacional, que permita iniciar los cursos del período lectivo 1986.
Finaliza la reunión.