58 – Elecciones de Gobernador y Vicegobernador – 15 de Abril de 1973

image_pdfimage_print

Elecciones de Gobernador y Vicegobernador

 Doble vuelta entre el Frente Justicialista y el MPN

 15 de abril de 1973

 En un comicio ejemplar y de trascendencia, el pueblo de Neuquén consagró a la fórmula Felipe Sapag-Alberto Del Vas, como Gobernador y Vice de la provincia al vencer ampliamente a los candidatos del Frente Justicialista de Liberación representados por el doctor Nicanor Romero y Emiliano Such.

 El resultado de la segunda vuelta electoral fue:

Movimiento Popular Neuquino              37.743 votos

Frente Justicialista de Liberación          24.714 votos

 En horas de la noche, una impresionante multitud se dio cita en las inmediaciones del aeropuerto internacional del Neuquén, esperando la llegada desde Cutral Có, donde votó el electo gobernador. A su llegada una enfervorizada concurrencia vivó y aplaudió constantemente a don Felipe Sapag. Allí el gobernador electo dirigió al público un breve mensaje.

 Amigos, compañeras y compañeros: Quiero agradecerles a todos este gran triunfo que es el triunfo de Neuquén. Ustedes han sido protagonistas de una actitud viril, firme y serena para enfrentar la mayor concentración del poder político y gremial del país encabezada por el Presidente electo de la nación y las más importantes figuras gremiales y políticas nacionales quienes, con un apoyo logístico inagotable y una propaganda agresiva y desmesurada, no pudieron doblegar la voluntad del pueblo del Neuquén.

 Quiero destacar y agradecer muy especialmente a la mujer neuquina que, con el apoyo de su voto, decidió abrumadoramente el triunfo del Movimiento Popular Neuquino. Les dejo a todos mi reconocimiento y un gran abrazo.

 El Vicegobernador Del Vas a continuación expresó que este acto electoral, con el triunfó del MPN, único distrito electoral donde perdió el justicialismo, repercutió en todo el país. Nos llena de orgullo sentirnos respaldados por este pueblo que con tanto coraje ha puesto su confianza en los hombres del MPN. Esto nos obliga más que nunca a responder con hechos concretos a la esperanza de acrecentar el bienestar de la comunidad neuquina y el desarrollo económico-social de Neuquén.

 Nuestra meta es asegurar salud, educación y trabajo para todos y con vocación federalista defender nuestros recursos.

 El vuelco masivo de la mujer hacia el MPN ha sido el factor decisivo para este triunfo. Ellas con decisión y lealtad pusieron el broche de oro a este triunfo. Vaya pues nuestro reconocimiento para las mujeres del MPN. Para todos un gran abrazo.

Se formó, luego una bulliciosa caravana que, recorriendo las calles de la ciudad, festejó el triunfo.

 Diario Sur Argentino, 16 de abril de 1973.

 Legisladores electos en 1.973

 Diputados provinciales por el MPN 

Ernesto Carlos Behm Nicanor Eduardo Briceño
Jorge Omar Brillo Lisandro Virgilio Centeno
Mariana Creide José Lucas Etchegaray
Rufino Izquierdo Luis Julián Jalil
Aldo Maulú Federico Roda
Jorge Bustamante Epifanio Francesco
Amadeo Michelet Juan Luis Schumacher
Alfredo Urrutia  

 

Diputados provinciales por el Frente Justicialista de Liberación

Carlos Arias Carlos A. Assad
Mafalda Balboa Rene Etelvina Chávez
Raúl Héctor González Ricardo Tomas Kohon
Inés Liliana Andino Eduardo Buamscha
Abelardo Coifin Celestino Sagaseta

Senadores nacionales

Elías Sapag
Jorge Posse
Buenaventura Vai

 

 

Diputados nacionales

Jorge Doroteo Solana Enrique Eguireun
Pedro Fuentes Salvador Asmar

Deja un comentario