4 – Elecciones en Neuquén

image_pdfimage_print

Elecciones en Neuquén

 18 de marzo de 1962

 Con total normalidad, el pueblo del Neuquén, participó de las elecciones generales, para la renovación de autoridades provinciales en los poderes ejecutivo, legislativo y municipal. Resultó elegida la fórmula Felipe Sapag-Pedro Mendaña del Movimiento Popular Neuquino para el período 1962/1966. El resultado fue:

 Movimiento Popular Neuquino              18.870 votos

Unión Cívica Radical Intransigente        10.962 votos

Unión Cívica Radical del Pueblo             4.460 votos

 Esta elección motivó el siguiente comentario periodístico:

 El triunfo del pueblo

 El acto eleccionario del domingo ha mostrado una vez más que el pueblo es soberano en sus decisiones. Vuelca el peso de su voto para que sus gobernantes sean representantes auténticos y con sensibilidad. De nada valió la máquina del oficialismo que, en su peso arrollador, buscó todos los medios del fraude, la intimidación, la promesa falaz e incluso la oferta de dinero por los votos. De todos modos, hoy nos encontramos frente a un nuevo panorama. El gobierno será compartido por un sector que no piensa igual que el gobierno central, pero sí aspira a realizar lo mismo o más que lo que el gobierno central había prometido.

 No debemos aferramos a la idea de que Neuquén quedará divorciada de sus hermanas y que la Casa Rosada cerrará sus puertas como si fuéramos hijos pródigos. En un país en que se predica la democracia y la libertad, no es necesario el requisito de pertenecer al partido oficialista para poder gobernar y poder conversar en igual plano. Por el contrario, pensamos que para Neuquén se abre una nueva etapa de superación. El Movi­miento Popular Neuquino tiene que demostrar su capacidad de gobierno, tiene que cumplir con el pueblo el gran compromiso contraído y lo tiene que realizar para no defraudar al electorado que hoy le dio el triunfo. El gobierno de Frondizi tendrá en el nuevo partido una fracción que colaborará sin retaceos, pues incluso carente de una conexión nacional, podría apoyarlo en la contienda de los comicios del ’64, si efectivamente se realiza un gobierno de entendimiento, de mutuo respeto y de interpretación y enfoque nacional y provincial.

 El gobierno oficialista de Neuquén ha caído derrotado por las mismas razones que caerá mañana el Movimiento Popular si se olvida de que llega al poder para gobernar para el pueblo, si se encastilla en estériles luchas internas, en cabildeos políticos o si sus legisladores y funcionarios se entregan a la vida fácil, con los dineros provenientes de sus dietas suculentas.

 Ecos Cordilleranos, Zapala, 19 de marzo de 1962.

Deja un comentario