2 – Fundación de un Partido Político Provincial

image_pdfimage_print

Primera Parte

 Década de los años sesenta

 Fundación de un partido político provincial

 En el año 1961, durante el ejercicio del primer gobierno provincial constitucional del Neuquén, se creó un partido político provincial: el Movimiento Popular Neuquino, que fue fundado en la ciudad de Zapala el 4 de junio debido, fundamentalmente, a la proscripción del Partido Peronista, al que pertenece la mayoría de sus adherentes de origen popular. Con el apoyo y conducción de los ex intendentes municipales peronistas, desplazados de sus cargos por la Revolución Libertadora de 1955, señores Agapito Cortez Rearte de Neuquén capital, Alfonso Creide de San Martín de los Andes, Amado Sapag de Zapala, Miguel Ganem de Junín de los Andes, Emilio Pessino de Chos Malal y Felipe Sapag de Cutral-Có, se determinó que en los objetivos, programas y estatutos del nuevo partido político se propulsaría fundamentalmente mejorar el nivel de extrema pobreza y abandono de los pobladores de Neuquén y de la Patagonia, inspirándose en la justicia social (salud, educación, trabajo y vivienda); defender los recursos naturales, expoliados por el centralismo porteño e impulsar la práctica real del federalismo establecido en la Constitución Nacional.

El Movimiento Popular Neuquino aspiraba, también, a constituirse en un partido político provincial independiente de los grandes partidos nacionales, cuyas acciones e intereses respondían sólo al desarrollo de la Pampa Húmeda, donde se ubicaba la mayoría de los votantes del país, y olvidaban así integrar la Patagonia a la Nación. Nunca se interesaron por el desarrollo y poblamiento de esta zona del sur argentino, a no ser para aprovecharse de sus recursos hídricos, energéticos y de sus mejores tierras.

Las autoridades del Movimiento Popular Neuquino, elegidas en asamblea de afiliados realizada en el domicilio particular de don Amado Sapag, fueron las siguientes:

Presidente:                       Elías Sapag

Vicepresidente 1º.:        Carlos Sobisch

Vicepresidente 2º. :       Emilio Pessino

Vicepresidente 3º. :       Alfonso Creide

Secretario :                        Ramón Carrizo Bagnagatti

Secretario de Actas:       Rodolfo Irizar

Tesorero:                           Julio López Osornio

Vocales:                              Salvador Arias                   Miguel Ganem                 Jorge Cevey

Nélida de Del Pin             Rodolfo Acuña                 Pedro Angeleri

Rossina de Rodríguez    Alejandro Benigar           José Méndez

Apoderados:                     José María Caballero     Buenaventura Justo Vai

Deja un comentario