20 – Facultad de Ingeniería de Challacó

image_pdfimage_print

Facultad de Ingeniería de Challacó

 Discurso pronunciado por el señor Gobernador de la provincia don Felipe Sapag, en ocasión de inaugurar los cursos

 21 de abril de 1965

 Autoridades, señoras, señores, estudiantes, profesores, señor Decano de la Facultad de Ingeniería, ingeniero Paris.

 La Divina Providencia ha concedido el honor de que sea mi gobierno el iniciador de esta obra, a la que hoy, con gran emoción, en mi doble calidad de gobernante y neuquino, tengo la satisfacción de inaugurar.

 Oficialmente hoy se abren las puertas de esta Facultad de Ingeniería, en Challacó, sin piedra fundamental, porque la Universidad del Neuquén, a la que ella pertenece, fue inaugurada no con actos académicos sino con el intenso trajín del trabajo, el día 3 de noviembre de 1964, en el instante mismo en que fue promulgada la ley 414.

 Con los ojos puestos en el futuro que anhelamos y en el pasado que nos une y que nos legaron nuestros progenitores, pretendemos avanzar en las conquistas espirituales y científicas, para que nuestros hijos tengan la posibilidad de ser más útiles que nosotros, puedan ilustrarse, estudiar y capacitar sus mentes creadoras, con el auxilio de la ciencia y la técnica.

 Hoy Cutral Có y Plaza Huincul recibirán una mínima compensación por el tesón y sacrificio de sus pioneros. Aquí comenzará a funcionar la primera Facultad de Ingeniería del sud-oeste patagónico con albergue, pensión y estudio absolutamente gratuitos para todos los alumnos.

 Será una Facultad para los pobres, plenos de posibilidades intelectuales pero materialmente imposibilitados de obtener las ventajas de una educación que los podría liberar de la iniquidad de vivir en el desamparo y la miseria. Aquí, bajo la advocación de aquellos esforzados pioneros que no pudieron dar a sus hijos sino el fruto de sus esfuerzos sin límites, de sus sueños y esperanzas por un devenir mejor, comenzamos a concretar en realidad esta Facultad de Ingeniería en Challacó. Bajo la protección de Dios, nuestro Señor y, para que la bendición del Todopoderoso se prolongue en sus beneficios, corresponde a los señores profesores y alumnos ser fieles depositarios del ideal y de las ilusiones que albergamos en nuestro corazón.

 No cumpliría con mi corazón de neuquino ni con la majestad del cargo cuya responsabilidad invisto por voluntad popular, si no dejara expresa constancia del profundo y sincero agradecimiento del pueblo y gobierno del Neuquén a las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, esta gran empresa, por la desinteresada y patriótica colaboración que nos han prestado. Su obra colonizadora y multiplicadora del progreso con grandes inversiones para el bien de la comunidad se ha patentizado generosamente en esta oportunidad, al ceder locales y elementos que, debo expresarlo, han hecho posible el funcionamiento de esta Facultad.

 Y junto a YPF, alentados igualmente de pasión argentina, los compañeros del Sindicato Único de Petroleros del Estado (SUPE) se han hecho acreedores a nuestra gratitud permanente.

 Señores profesores: Una sola advertencia sé que despertará en ustedes, si es posible aún más, todo el entusiasmo que la empresa merece. Ustedes están trabajando por el engrandecimiento de la patria. Y esa actitud es la tradicional ya en los hombres de YPF. Tendrán ustedes la responsabilidad de formar una generación de hombres que alcanzarán la dignidad de un título por vocación y estudio. Sepan dotarlos intelectual y moralmente para que sean los futuros pilares en que descansará la grandeza nacional. De vuestra dedicación, de vuestro arte para enseñar, de vuestras inteligencias, conocimientos y elevadas aptitudes depende el éxito y futuro de esta maravillosa juventud neuquina. Os pido el máximo esfuerzo en la sublime misión que habéis aceptado desempeñar.

 Señores alumnos: Por la gran responsabilidad que hoy asumen y en la que no pueden fracasar, sólo les pido contracción y voluntad en el estudio, respeto por los profesores y amor por la comunidad que ha hecho posible cristalizar esta empresa.

 Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, compañeros del Sindicato Único de Petroleros Estatales, señoras y señores: Oficialmente declaro inaugurado el primer curso lectivo de la Facultad de Ingeniería de Challacó, invocando la bendición de Dios, para el progreso del Neuquén y gloria de la patria.

Deja un comentario