133 – Madres de Plaza de Mayo

image_pdfimage_print

Madres de Plaza de Mayo

 Reflexiones en un aniversario

 

Al cumplirse diez años en que por primera vez las Madres comenzamos nuestra ronda en la Plaza de Mayo, queremos compartir con toda la ciudadanía algunas reflexiones.

 El 30 de abril de 1977, impulsadas por la constante desaparición de nuestros hijos, cada vez más Madres nos fuimos congregando en una búsqueda infatigable por saber qué estaba ocurriendo con ellos. Así como una trágica multiplicación, sumamos miles las Madres que vivíamos la misma situación: las fuerzas armadas y/o de seguridad habían detenido y hecho desaparecer a todos aquellos que tras un ideal de justicia y dignidad para nuestro pueblo militaban de una u otra forma en partidos políticos, gremios, instituciones religiosas, comisiones barriales, centros estudiantiles, etc.

 La dictadura, que como prolongada noche tormentosa ensombreció nuestra patria durante infernales 8 años, en ningún momento, no solamente no dio respuestas a nuestros justos reclamos, sino por el contrario nos reprimió de diversas formas, llegando hasta detener, torturar, hacer desaparecer y asesinar también a las Madres que sin querer estaban fundando la asociación más importante de los últimos 100 años de historia argentina.

 Y la consideramos la más importante por ser una institución creada por mujeres que, llenas de dolor, supieron convertir este sufrimiento en lucha y optaron por una tarea firme e inclaudicable en pos de la vida, la libertad y la justicia, ya no sólo para sus 30 mil hijos detenidos desaparecidos, sino para nuestro pueblo.

 Hoy cumplimos 10 años en este caminar doloroso y difícil. Ya la dictadura ha quedado atrás en sus formas constitucionales, pero a pesar de estar viviendo el cuarto año de vida democrática, todavía no solamente no hemos podido resolver ninguno de nuestros reclamos, sino que por el contrario asistimos asombradas al avance del poder militar ante un gobierno constitucional que no explica claramente al pueblo en qué términos las fuerzas armadas se someten al poder civil y a la Constitución.

 Las Madres, a pesar de toda nuestra lucha, aún no hemos recibido ninguna de las imprescindibles respuestas que seguiremos reclamando hasta el fin de nuestros días.

 A 10 años de nuestro andar, y a casi cuatro de vida constitucional, nadie nos ha dicho con autoridad y sinceridad qué pasó con nuestros hijos y quiénes son los responsables de su actual ausencia.

 Por esto, las Madres, en este décimo aniversario de nuestra primera ronda en Plaza de Mayo, queremos compartir con toda la ciudadanía nuestro compromiso de seguir caminando, de todas las formas posibles, por el camino de la ley, de la dignidad y de la libertad, hasta que en este país logremos rescatar toda la verdad, hacer toda la justicia y entonces sí podremos compartir la auténtica paz.

 Las Madres no nos cansaremos

 No claudicaremos

 No tenemos miedo

y defenderemos la vida y la libertad con nuestra propia vida.

 Inés Ragni

Delegada Neuquén y Alto Valle

 El Diario, 30 de abril de 1987.

Deja un comentario