118 – El nuevo pulmón verde de la ciudad

image_pdfimage_print

El nuevo pulmón verde de la ciudad

 Boletín de prensa del 20 de diciembre de 1986

 

Una verdadera fiesta popular se vivió el sábado pasado en la inauguración oficial del Parque Central de la ciudad, de la que participaron más de veinte mil personas.

 Presidió la ceremonia el titular del Poder Ejecutivo neuquino don Felipe Sapag, acompañado por su señora esposa. Se encontraban presentes, además, el Vicegobernador, ingeniero Horacio Eduardo Forni; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, doctor Nerio Bonifatti; el Intendente de la ciudad de Neuquén, Jorge Omar Sobisch; y demás autoridades.

 Se dirigió a los presentes el Gobernador Sapag:

 Estamos reunidos, pueblo y autoridades, los vecinos de la ciudad de Neuquén, sus mujeres, hombres, jóvenes y niños; y presiden simbólicamente desde la inmortalidad esta ceremonia la figura majestuosa de don Gregorio Álvarez y la de don Emilio Saraco, con la dicha de tenerlos presentes con nosotros.

 Desde hace muchos años el Copade estudió la posibilidad, a través del plan Área Centro, de rescatar estas tierras del ferrocarril que dividía en dos la ciudad. Neuquén quedó separada en dos sectores: el alto y el bajo y en medio las vías y la estación del ferrocarril. No teníamos integrada la ciudad, unida sólo por un angosto y peligroso paso a nivel.

 Gestionamos insistentemente la necesidad de situar fuera de la ciudad las instalaciones ferroviarias, ofreciendo el traslado de la estación ferroviaria. Se llegó a un acuerdo. Este es el primer caso en el país en que el ferrocarril se desprende de 29 hectáreas de las más ricas tierras de una ciudad para ponerlas al servicio de sus pobladores. Para ello hubo que construir una nueva estación de cargas y de maniobras que se concretó en Colonia Valentina -que está funcionando desde hace más de un año- y se entregaron un centenar de viviendas.

 Y hoy culmina la primera etapa de ese proyecto Área Centro, que dio origen a opiniones controvertidas, pero que ahora ofrece a la comunidad un pulmón verde forestal, deportivo y ecológico, de acuerdo a lo planificado.

 Aquí tenemos el resultado: playa de estacionamiento en el interior del parque, ensanche a todo lo largo de las calles Sarmiento y San Martín, circuito reglamentario para la práctica de patinaje e instalaciones para todos los deportes, plaza para juegos infantiles, instalaciones al aire libre para eventos culturales. Y lo esencial, la educación está presente en la cabecera oeste con tres escuelas: un jardín de infantes para nuestros pequeños, una escuela primaria y una escuela secundaria que, por su moderna edificación e instalaciones, son orgullo en toda la provincia. Se ha construido también un gimnasio cubierto, que puede cubrir todas las necesidades de la juventud en los distintos deportes que deban practicarse en él y también para espectáculos públicos y culturales.

 Y hoy tengo la gran satisfacción, junto con el municipio y con el pueblo, con todas las entidades, con las comisiones vecinales y con todos ustedes, de dejar inaugurado este Parque Central, que va a servir para nuestra juventud, para nuestros pobladores, destinado al esparcimiento, la recreación y también la cultura, con la habilitación del nuevo local para el museo Emilio Saraco, en el remodelado galpón de máquinas del ferrocarril.

 La música y los espectáculos tendrán un espacio verde que sin la menor duda en poco tiempo va a estar vigente y que brindará el marco necesario para todas las actividades en el anfiteatro construido a tal fin.

 Me resta agradecer a todos los técnicos, a los que tuvieron la idea esta, a los arquitectos, ingenieros, trabajadores, que lo hicieron denodadamente para que en dos meses esta parte recreativa y cultural y de restauración estuvieran listas. Neuquén tiene ahora el Parque Central, cultural, deportivo y ecológico necesario para ser la gran capital de una gran provincia.

Deja un comentario