Quedó inaugurado ayer el hospital de Senillosa
El centro médico abarca 1.200 metros cuadrados y cuenta con una sala de internación.
Con un acto público, al que asistieron numerosos pobladores, quedó inaugurado ayer oficialmente el hospital de Senillosa. La ceremonia fue presidida por el Gobernador del Neuquén, Felipe Sapag. Contó con la presencia, además, del Intendente municipal de Senillosa, Pedro Ríos; el Vicegobernador de la provincia, Horacio Forni; el Ministro de Bienestar Social, Luis Julián Jalil; el Subsecretario de Salud, Horacio Lores; el Presidente del Consejo Deliberante de la localidad, Héctor Moyano, y otros funcionarios provinciales y municipales.
El complejo sanitario, que cubrirá una importante carencia, abarca 1.200 metros cuadrados y cuenta con una sala de internación con una capacidad de 12 camas, una completa sala de partos y demás dependencias modernamente instaladas.
El jefe comunal de Senillosa, Pedro Ríos, expresó durante el acto que se inició poco antes del mediodía: «Esta localidad quiere progresar, y en ese camino estamos. Hace meses, inauguramos una biblioteca; hoy, este gran acontecimiento; el próximo mes, la inauguración del correo, que tantos años hace que viene luchando este pueblo para poderlo concretar».
El Subsecretario de Salud, Horacio Lores, destacó el hecho de que la inauguración de un establecimiento sanitario tiene siempre una gran repercusión sobre la comunidad y que ello es más relevante aun cuando se viven épocas difíciles, con carencias económicas severas.
Enfatizó también el funcionario que el sistema de salud del Neuquén ha sido reiteradamente destacado y elogiado porque garantiza la prestación de todos los servicios a todos los habitantes del Neuquén.
Este concepto, según afirmó Lores, sintetiza la esencia de la justicia social aplicada al cuidado de la salud de la población. Informó al respecto que los servicios dependientes de la Subsecretaría a su cargo realizan anualmente un millón de consultas, veinticinco mil internaciones, cinco mil ochocientos partos y diez mil intervenciones quirúrgicas. Entre otros datos estadísticos, el Subsecretario de Salud destacó que se controlan por el programa materno infantil treinta mil niños y cinco mil embarazadas y que se entregan por año cuatrocientos mil kilos de leche a las personas bajo control.
Anunció, además, que pronto estará terminado también el hospital de Rincón de los Sauces y que está en marcha la etapa inicial del nuevo hospital de Chos Malal. También se va a construir en corto plazo un establecimiento sanitario en Tricao Malal.
Para cerrar el acto, el gobernador Sapag pronunció un corto discurso y puso especial énfasis en las obras de gas realizadas en la localidad.
Tras el discurso, se procedió al corte de cintas, que estuvo a cargo del primer mandatario provincial, el Intendente Ríos y el Director del Hospital, doctor Garay.
El Diario, 24 de octubre de 1986.