112 – Cooperativa agrícola-ganadera del norte neuquino

image_pdfimage_print

Cooperativa agrícola-ganadera del norte neuquino

 Frigorífico matadero Chos Malal

 Reunión de gabinete del 2 de septiembre de 1986

 

La zona norte de la provincia, con centro en Chos Malal, tiene una geografía predominantemente montañosa y basa una buena parte de su economía en la crianza y pastoreo de los animales caprinos. En los departamentos Pehuenches, Añelo, Chos Malal, Minas y Ñorquín, alrededor de 1.500 crianceros se dedican a esta actividad ganadera con un millón de animales cabríos.

 En su mayoría son trashumantes. En invierno pastorean en las llanuras y en verano arrean sus piños a la veranada en la Cordillera de los Andes. La principal fuente de recursos, hasta ahora, ha sido la venta de chivitos, carne muy apetecida por su calidad y sabor. Desde Mendoza y Córdoba, vienen los abastecedores a realizar sus compras, aparte de la demanda del mercado local.

 Para centralizar y transparentar la comercialización y a fin de que los productores reciban el precio justo, al contado, en moneda corriente, la provincia construyó en Chos Malal, un matadero frigorífico en el que se faena ganado menor, chivitos y corderitos. Estas instalaciones están dotadas de los más modernos elementos para optimizar el sistema operativo, tanto en higiene, como en control de calidad y cámaras de frío y de congelamiento y tienen la supervisión e inspección de SENASA, organismo que regula el tráfico federal de carnes.

 Para iniciar la actividad del matadero frigorífico de Chos Malal, el gobierno provincial otorgó a la municipalidad de esa localidad un subsidio por decreto 3131/85, destinado a la cuenta especial Matadero frigorífico de Chos Malal. Este aporte, que conformará el capital de trabajo inicial, permitió al complejo matarífero dar inicio a las operaciones de faenamiento, previstas para la zafra 1985/1986, el 15 de noviembre de 1985, en el marco del tráfico federal de carnes. También el subsidio antes mencionado contribuyó al pago del personal afectado a tal fin.

 Esta primera zafra tuvo un excelente resultado, beneficiando a los productores por los buenos precios y al consumidor por la mejor calidad y control de higiene.

 Los productores reunidos en asamblea, el 2 de septiembre en 1986, con la supervisión y promoción de la dirección provincial de cooperativas, crearon la cooperativa agrícola-ganadera del norte neuquino, con alrededor de 600 socios productores, que aportaron cada uno tres chivitos como capital de la cooperativa.

 Los propios productores serán ahora los encargados de la zafra 1986/1987, pues estará administrada por la comisión directiva de la cooperativa, elegida por la asamblea y cuyo primer presidente es el señor Pantaleón Vázquez.

 La capacidad del establecimiento matadero frigorífico Chos Malal es de 300 animales faenados por día y de 2.000 animales en las cámaras de enfriamiento y de congelación.

 El gobierno provincial ha concesionado a la cooperativa el frigorífico Chos Malal, para que utilice sin cargo las instalaciones, con el compromiso de mantenerlas en el mismo buen estado en que fueran recibidas.

 De esta forma hemos contribuido a un mayor rendimiento de la producción ganadera del norte neuquino y a dar transparencia al proceso de comercialización, evitando la inter­mediación.

Deja un comentario